top of page

MIJAÍL B. STEPANENKO

Eminente compositor ucraniano, músico y pedagogo, Jefe del Departamento de piano del Conservatorio Superior de Kiev. Maestro emérito en artes de Ucrania y Rusia, Artista del Pueblo de Ucrania. En los años 1992-2004 encabezó la Unión de compositores de Ucrania.

- Mijaíl Borísovich, ¿usted cree en la realidad de una revelación musical?

La música es la existencia primaria. Al principio sonó la Música y luego se convirtió en Palabra.

Pitágoras tenía el concepto de la 'música de las esferas celestiales' (el macrocosmos). Y ya desde las esferas celestiales llegó a la Tierra.

¿Usted sabe que el hombre que inventó los nombres de las notas -el italiano Guido d'Arezzo- usó las primeras sílabas de un himno espiritual? Do - DOminus ('Señor'), re - REsonare fibris (han empezado a 'resonar las fibras - las cuerdas del alma'), etc. ¡Las escalas surgieron del estado supremo del espíritu, de la oración! Esto ocurrió en el periodo de los siglos X-XI, Ahora ha llegado la hora de devolver la música al espacio de la oración.

- Mijaíl Borísovich, ¿usted cree en la realidad de una revelación musical?

La música es la existencia primaria. Al principio sonó la Música y luego se convirtió en Palabra.

Pitágoras tenía el concepto de la 'música de las esferas celestiales' (el macrocosmos). Y ya desde las esferas celestiales llegó a la Tierra.

¿Usted sabe que el hombre que inventó los nombres de las notas -el italiano Guido d'Arezzo- usó las primeras sílabas de un himno espiritual? Do - DOminus ('Señor'), re - REsonare fibris (han empezado a 'resonar las fibras - las cuerdas del alma'), etc. ¡Las escalas surgieron del estado supremo del espíritu, de la oración! Esto ocurrió en el periodo de los siglos X-XI, Ahora ha llegado la hora de devolver la música al espacio de la oración.

Mozart cuando escribía su música (como se sabe, se dedicaba a ello desde que tuvo 4 años), recibía una revelación. La melodía nacía dentro de él, pero al mismo tiempo era una música divina. ¡Mozart con su genio espiritual se oponía al farisaísmo romano!

Mozart, Tchaikovsky, Beethoven... sobre ellos recayó la conexión con lo Inalcanzable. Entraron en esferas inaccesibles para otros músicos. En ello consiste la genialidad de su música. Y la comunicación con estas alturas ayuda a mirarse a sí mismo de forma adecuada, valorar con sobriedad el estado del propio corazón.

Pasan las épocas, cambian los estilos musicales, dependiendo de la individualidad del compositor... Quedo lo principal, la aspiración al ideal: a la Divinidad.

- Por lo visto, la ausencia de aspiración a la Divinidad no permite percibir la música en una altura correspondiente. El alma se asemeja al cerdo bajo el roble de la famosa fábula de Iván Krylov. Una persona mediática rusa hace poco declaró: 'Mozart escribía cosas monótonas y pop'.

- El estado espiritual de la sociedad depende de los ideales que reinan en ella y de las imágenes que se presentan como​ deseables. En el ser humano, desde su nacimiento, están depositados enormes talentos que debe tratar de descubrir en plenitud. Pero la mayoría los reprime en sí, por ejemplo, al enchufar la tele.

Los mass media actuales convierten a sus consumidores en badulaques. Les ensucian el cerebro con información inútil para poder atascar la mente, el alma, convertir al hombre en un tapón y al final de todo arrojarlo a una fosa de la cual no podrá salir sin ayuda ajena. Es siempre más fácil bajar: no hay que esforzarse. Para levantarse, hay que aplicar muchos esfuerzos.

La música tiene una gran predestinación: ayuda a levantarse. Los grandes músicos, como por ejemplo Tchaikovsky, hacían esfuerzos para hallarse en las esferas d la armonía, pureza, belleza. Es por eso que su música dirige a los oyentes hacia arriba por la escalera del perfeccionamiento, hacia las esferas de la armonía celestial.

- Muchos hoy en día están preocupados por la autoperfección. Pero ellos comprenden este proceso de forma muy limitada: recibir educación secundaria, aprender un segundo instrumento, adelgazar o hacer músculos... En el mejor de los casos, 'hallar la armonía consigo mismo'. 

- El hombre necesita la música de gente altamente ilustrada, ¡portadores de la esfera! Solo la música de los mensajeros de arriba puede ayudar a sacar a las personas del abismo en el que se hallan y dirigirlas a alturas inauditas, abrirles otro mundo, lleno de armonías celestiales. 

Y yo como pedagogo trato de entusiasmar a mis alumnos con un ideal y conseguir en ellos la misma altura de interpretación musical que fue depositada sobre el compositor.

Hace falta interpretar a Beethoven y a otros compositores geniales conforme a lo que han escrito. En esto consiste el arte del intérprete. Ya el arte y el trabajo difícil del pedagogo radica en enseñar al alumno a interpretar la música de manera como el autor la oyó originalmente, como la oyó Beethoven con su oído interior (siendo sordo a la interpretación mundana).

El talento para la música lo tienen todos. Incluso si no hay talento para el arte de interpretación, lo hay para escuchar música. El hombre a través de escuchar la música e los grandes iniciados se dirige a purísimas esferas celestiales, entonces no puede ser malo. Con él ocurre un modelado positivo, acumulación del polen esencial del bien.

 

 

LAS GAMAS DEL AMOR

- ¿Acaso no se va el alma de la música? En China, Japón, EEUU. y Europa, incluso en Rusia la interpretación musical se ha convertido hoy en día en un virtuosismo de robots, en un tecnicismo refinado. No piensan en el contenido espiritual.

- La mayoría de los músicos se perfecciona en la interpretación para ganar dinero con su arte. Y solo algunos de ellos se dirigen a las alturas supracelestes del espíritu. ¡Pero es necesario entusiasmar con estas alturas a cada generación!

Todo empieza con amor. Sin amor, nada puede ser. El amor es un gran motor hacia lo alto. Otorga el anhelo por la perfección, la transformación, el anhel por subir a otro escalón.

El filósofo Vladimir Soloviov dijo: 'Solo es fijo el sol del amor'. Los libros de Juan Amadeo pueden ser llamados revelación del amor. La música es una clave hermosa para expresar amor. Penetra en la profundidad del alma y genera una gama entera de vibraciones cordiales. Un chico atraviesa la ciudad, escucha una música genial, copiada de los mundos superiores. Esta música llega a tocar sus cuerdas arquetípicas, así nace el amor en su corazón.

En la escuela musical enseñan escalas simples, pero las del amor, las de la armonía, no las enseñan.

- Nuestro amigo Yevgueni Levasheov, catedrático del Conservatorio de Moscú, dijo un día: 'Lo desafortunado de mchos maestros de la cultura consiste en que buscan cómo expresarse a sí mismos. Pero se exige lo contrario. Des de una simple limpieza de excusados en la mili hasta la composiciones de grandes sinfonías. Se ha de tratar todo como un beneficio que hacemos para nuestros prójimos', Se puede llenar de amor cualquier trabajo, pero la música ayuda en eso como ninguna otra cosa.

- La mayoría de las personas miran la vida como un interés (porcentaje de capital invertido): 'si rezo hallaré la vida eterna'... Es una idea meramente pragmática. Solo se puede entrar en la vida eterna por la puerta del amor.

Yo diré categóricamente: ¡lo que no lleva amor en sí, no tiene sentido que exista! Los hombres necesitan amor. El amor es a la vez el medio y el fin. 

La música de los grandes compositores forma el sentido del amor espiritual. Solo puede interpretarla de modo adecuado aquel que está él mismo lleno de amor: quien lo vivió, filtró apreció con su alma lo necesario de esta altura.

Yo considero la religiosidad y la mística como términos antónimos, incompatibles. La religiosidad es una espiritualidad degenerada. Pero la mística es la consecuencia de la alta espiritualidad. Se sabe que Henrich Neuhaus confesó, cuando su edad era avanzada, que quería hacerse santo. Cada hombre quiere ser portador de altos ideales. Cuando más bien haces a las personas, más se multiplica en ti mismo. Lo mismo sucede con el mal. ¡Por eso los músicos, los que hacen bajar la música de las esferas más altas y puras, son sobre todo vencedores del mal!

- ¡Y siendo vencedores ayudan a otros que los escuchan a vencerlo también!

- La música genial educa, da un impulso poderoso al alma. La música interpretada por músicos de alta iniciación purifica al hombre, lo hace más bondadoso, lo dirige a la espiritualidad, lo ayuda a abrir el corazón para la compasión, lo ayuda a sentir el dolor de otra persona como propio, lo ayuda a descubrir la hermosura interior y le regala anhelo de armonía en todo. La misma percepción de la música se traslada a la acústica del corazón, si el corazón es puro.

Nunca olvidaré la confesión de un famoso pianista de jazz. Recordaba cómo un día pasó por la calle cerca de una tienda de partituras y le impresionó la pequeña pieza de Beethoven 'Para Elisa' que sonó. Lo que oyó, le estremeció hasta lo más profundo del alma, giró su eje interior en otra dirección. Así empezó su admiración a Beethoven.

¡Beethoven con su música cautiva a las almas!

ENSEÑAR MÚSICA, ENSEÑAR SOBRE EL ALMA
A UN ESTUDIANTE ES POSIBLE HACERLE APRENDER A ESCRIBIR FUGAS, A ORQUESTAR...
PERO ENSEÑAR CÓMO ALCANZAR LAS ALTURAS ESPIRITUALES ES UNA COSA TOTALMENTE DIFERENTE. NO ES 'ENSEÑAR MÚSICA' SINO ENSEÑAR SOBRE EL ALMA.
bottom of page